El auto eléctrico es aquel que está compuesto por uno o más motores eléctricos, el cual incluye baterías de litio recargables, que a su vez obtienen energía almacenada y cuando se consume, ayuda al desplazamiento del mismo, haciendo un vehículo 100% eco-responsable por la ausencia de combustible.
¿De qué se conforma un auto eléctrico?
Motor: El motor eléctrico utiliza interacciones electromagnéticas para su funcionamiento.
Batería: La batería de litio almacena la energía directa del cargador, brindando el funcionamiento del auto.
Cargador: El conducto por el cual se transmite la corriente a la batería de litio del vehículo.
Controladores: Regulan el buen funcionamiento de la energía que recibe y recarga el motor.
Transformador: Es el encargado de convertir la energía alterna en continua que proviene directa de la batería.
Inversor: Son los encargados de convertir la energía continua en alterna.
Incentivos Gubernamentales y beneficios de tener un auto eléctrico
– Los vehículos eléctricos no pagan el impuesto Federal del Impuesto Sobre Autos Nuevos ISAN).
– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) te apoya para que al cargar tu automóvil no se afecte tu recibo, ya que te facilita la instalación de un medidor independiente para que tu tarifa no se modifique a tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).
– No hay pago de tenencia para los autos eléctricos.
– Los autos eléctricos no participan en el programa de verificación vehicular y de las restricciones de “Hoy No Circula”.
– Estacionamientos preferentes. – Los autos eléctricos son silenciosos.
– Ahorro de combustible, se calcula en promedio entre 60% y 70% al mes.
– No necesitan de un circuito de enfriamiento, ni cambio de aceite.
– Un auto eléctrico se deduce hasta $250 mil pesos más IVA, mientras que un auto de combustión se deduce entre $175 mil más IVA.
– Al adquirir un auto eléctrico ahorras la tercera parte en comparación con un automóvil de combustión, por lo tanto, a largo plazo se ve remunerada tu inversión inicial.