La gran oferta de autos disponibles en México puede llevar a dificultar al usuario a tomar una decisión de compra. Para no tener que ir a investigar en todas las agencias automotrices, cada vez se tiene más opciones para buscar información sin moverse de casa. Desde tu computadora o tu celular, puedes encontrar numerosas páginas ayudándote a elegir tu auto nuevo o seminuevo, con base en tus gustos, preferencias y presupuesto. De acuerdo con el INEGI, el 59,5% de los mexicanos mayores a 5 años tienen acceso a internet, dejando así una cifra de 79 millones de usuarios, según los datos que también reveló la Asociación de Internet MX para finales de 2017.
De todos ellos, según ComScore, el 75% hace compras en línea y según los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, (AMIA), el 51% de los consumidores de autos utilizaron internet para informarse de los vehículos que les interesaban antes de llegar a las agencias de coches. Lo cual convierte al internet en un importante aliado en la industria automotriz, forzándola así de alguna manera a evolucionar hacia el comercio online. Entonces, como parte de esa evolución de hábitos de consumo, además de la simple búsqueda de información sobre los autos, se desarrolla la compra del auto mismo a través de plataformas especializadas y totalmente seguras.
Una de ellas es Car Fast, la agencia automotriz online, con más de 14 años en la industria de los e-commerce, es la empresa parteaguas de este tipo de negocios en México y en el mundo. Es la plataforma digital más amplia en venta de vehículos nuevos y seminuevos, con más de 50 marcas de automóviles y la integración de las nuevas que van saliendo, como son los vehículos eléctricos, además, ofrece soluciones de financiamiento y arrendamiento para apoyar al cliente en la obtención de un auto.
En México existen más de 15 portales que ofrecen el servicio para comparar e incluso comprar un auto. Se publican cerca de 4000 anuncios de coches al día, y se venden 750 diarios, lo que equivale a 30 coches por hora. Uno de los grandes portales, como es Mercado Libre, expuso sus datos de búsqueda y resultó que la palabra más buscada en su plataforma es “auto”, con siete búsquedas por segundo.